Palabras interrogativas
· Verbos regulares e irregulares en Presente de indicativo
· Gustar
· ESTAR + gerundio (presente)
· ESTAR + Adjetivos que expresan estado de ánimo
· ESTAR + expresiones de localización de lugar
· SER + Adjetivo para expresar características personales
· Imperativo
· Adjetivos posesivos
· FUTURO IR +A +v. infinitivo
· Comparativo y superlativo
· Adverbios y expresiones de lugar
· HABER impersonal
· Preposiciones: a, de, en, hacia, hasta, por, para, bajo, entre, sobre, con, A-PERSONAL
· Adjetivos y pronombres demostrativos
· Objeto directo y Objeto indirecto
· VERBOS REFLEXIVOS vs VERBOS RECIPROCOS.
Artículo definido con cambio de significado
· Objeto Directo/Indirecto +infinitivo.
· Pretérito y copretérito
· ESTAR (presente, copretérito, pretérito)+ gerundio
· Seguir + gerundio
· HABER en pretérito, HABER + nada, nadie, ninguno, ningún
· Futuro simple (regulares e irregulares)
· Preposiciones contra, atrás de, detrás de, ante, a favor de, a través de, según, durante, mediante, Por, Para (finalidad, beneficiario, opinión, comparación, tiempo límite y con verbos de movimiento (ir, salir, venir)).
Perífrasis dejar de/volver a/empezar a/comenzar a
· Tener que, deber, hay que
· Oraciones adverbiales con Cuando + presente, pretérito y futuro
· Pospretérito (regulares e irregulares)
· Hacer ¿Hace cuánto? ¿Cada cuánto?
· Interrogativas ¿Qué? ¿Cuál? Y ¿Cuáles?
· Verbos de emoción con copretérito
· Oraciones impersonales con infinitivo, indicativo y subjuntivo
· Oraciones condicionales del primer tipo (en el presente)
Antepresente de indicativo
· Ante copretérito de indicativo.
· Verbos de voluntad con infinitivo y subjuntivo (presente)
· Subjuntivo con verbos de entendimiento, opinión y pensamiento (presente)
· Verbos de percepción (indicativo o subjuntivo)
· Verbos de deseo o voluntad en formas en pasado
· Verbos de opinión, de duda y negación
· Verbos de emoción o voluntad con pronombre indirecto + infinitivo o verbo 2 en subjuntivo
· Verbos de percepción sensible + verbo 2 en indicativo o subjuntivo
· Verbos de emoción en forma del pasado.
Formación y uso de Lo + Adj. /Adv.
· Oraciones condicionales en el pasado del segundo tipo (pretérito de subjuntivo + pospretérito)
· Conjeturas o suposiciones referidas al pasado
· Pronombre relativo complejo LO+QUE
· Adverbios YA, TODAVIA y TODAVIA NO
· Estilo indirecto con indicativo o subjuntivo (presente o pretérito)
· Expresiones impersonales con infinitivo, indicativo o subjuntivo (pretérito)
· Pronombres relativos
· Oraciones adjetivas con indicativo o subjuntivo
· Voz pasiva con SER
· Estructuras pasivas con SE
· Oraciones impersonales
· Cambios de significado en verbos pronominales
· Perífrasis de infinitivo
· Conectores y nexus
· Oraciones subordinadas adverbiales de tiempo, modo y de lugar
· Oraciones subordinadas causales con porque y sus sustitutos
· Oraciones subordinadas finales con para y sus sustitutos.
Subordinadas condicionales
· Oraciones subordinadas + indicativo o subjuntivo
· Subordinadas adverbiales concesivas (aunque, a menos que, por mucho que, a condición de que, siempre que, a no ser que)
· Subordinación adverbial causal
· Oraciones subordinadas concesivas
· Antepresente de subjuntivo
· Verbos de emoción + subjuntivo presente o pasado
· Antepretérito de subjuntivo
· Antepospretérito de subjuntivo
· Si + antepretérito de subjuntivo
· Verbos de opinión de voluntad y juicios de valor.
Pronombres relativos
· Relativos enfáticos: lo que, los que
· Verbos de percepción sensible
· Nexos copulativos enfáticos: a pesar de, no solo…sino también, pese a que, inclusive
· Oraciones condicionales
· Estilo indirecto en el pasado
· Locuciones sustitutivas de aunque y si no
· Perífrasis:
Tener + participio
Ir + gerundio
Llevar + participio
Venir + gerundio
Quedar + participio.